Jugando con el Otoño. 10 actividades.


Terminan las vacaciones.
Llueve.
Sopla el viento.
Empieza a refrescar

¡Ha llegado el otoño! 

Cuando llega el otoño, el mundo se viste de color. Muchos árboles pierden las hojas y quedan pelados, en cambio el suelo se llena de hojas y los campos de setas y castañas.

El sol cada día se esconde más pronto. Las tardes son menos largas y las noches más frías. Es tiempo de acostarse temprano.

En otoño también jugamos.


10 actividades para divertirse en Otoño

1. El calendario. Puede ser un buen momento para explicarle a tu peque cuando empieza el otoño, su duración y cuando termina.

2. En otoño anochece antes, aprovecha enseñarle las horas, y si es más pequeño a jugar a reconocer los números hasta el 12, señalar a que hora se levantan y se acuestan...

Genial la Idea en 5 minutos

3. Fiestas de otoño: repasad juntos las fiestas de esta época y pensar que se puede hacer ese día: decorar la casa, hacer alguna comida especial...

4. Transformaros en un caracol que cuando llueve sale a la calle. Poneros unas buenas botas de agua y ¡a saltar!


5. Creatividad con hojas. Recoger hojas y dales una segunda vida. Puedes hacer un cuadro, o bien hacer animales como por ejemplo un zorro.




6. Los animales: en esta estación algunos animales emigran debido al frío y otros hacen la recolecta para pasar el invierno. Averigua cuales, cómo lo hacen, a dónde van...

7. Canciones: seguro que en el colegio han cantado alguna canción referente a esta estación. Anímale a que te la enseñe y cantar juntos, o bien por qué no inventarse una.

8. Salidas al campo: me encanta esta estación para salir al campo, aprovecha para ir a recoger castañas, moras o setas. Es una buena estación para hacer alguna ruta. Disfrutad del aire libre.



9. Tras recoger moras que te parece hacer una mermelada. Y sino con las frutas del otoño que hay en el mercado seguro que puedes hacer compota o algún rico pastel.


10. Aprovecha ese viento que tanto nos despeina para jugar a hacer volar una cometa.


Te dejo un extra *No te olvides de los cuentos*


Comentarios