Botellas Sensoriales DIY para tu peque. MaMá OriEnta.
En mi casa somos muy fans de las botellas sensoriales, jugamos, experimentamos y aprendemos con ellas desde que Iván era un bebe. Son ideales para pasar un buen rato de entretenimiento y diversión a cualquier edad.
Las botellas sensoriales ayudan:
- A fomentar la curiosidad
- Estimular el sentido de la vista
- A desarrollar el oído: si suelan o no, diferentes sonidos...
- Si le ofreces botellas de diferentes tamaños y pesos explorara el sentido del tacto.
- Desarrollan la atención y la memoria.
- Cuando el niño o niña esta en el inicio del gateo se pueden rodar para estimularles a que vayan detrás de ellas.
- Educativas: identificar letras o números, de una temática en concreto...
Con botellas de plástico vacías (agua, zumo, refresco...) que se han lavado bien. No olvides retirarle la etiqueta.
Se rellenan con diferentes materiales y/o substancias piedras, hojas, plumas, botones, bolas de algodón, purpurina, juguetes pequeños, champú, aceite, canicas, papeles de diferente tipo y colores, imanes...
Por último y por seguridad, sobre todo si tienes un pequeño con unas manos fuertudas, no te olvides de sellar siempre el tapón para que no las pueda abrir.
![]() |
Estás son las últimas que Iván le hizo al peque |
En el instagram de Attempra vi que se apunto al #RetoInfantildelVerano de Manualidades con mis hijas con un Acuario casero, me encantó y se lo propuse a Iván.
Hay miles de maneras de fabricar botellas sensoriales, visita mi pinterest dónde guardo algunos ejemplos.
Y tu peque ¿tiene alguna botella sensorial?
Os ha quedado precioso!! Y luce genial al lado del arco iris. Nosotros tenemos en el centro algún botella sensorial con legumbres ya los peques les encanta.
ResponderEliminarGracias a ti por la idea. Ya estamos pensando en la siguiente. Un beso.
EliminarLas manualidades son muy positivos para nuestros pequeños, con ellas aprender a controlar su paciencia, a pensar y a ser habilidosos con las manos, aparte de creativos.
ResponderEliminar