Las horas cuando se esta en casa a veces pasan lentas y muchas veces no sabemos qué hacer. En una anterior entrada os dejaba 5 Juegos para Jugar en casa, y hoy sumo a los juegos las manualidades o actividades.
Seguro que hay personas más mañosas que otras, yo reconozco que no es muy fuerte, pero me encanta intentarlo y sobre todo me gusta hacerlo con Superpeque.
Las manualidades ayudan a desarrollar la creatividad, la imaginación, fortalece la motricidad fina y si se realiza en grupo favorece las relaciones sociales.
En mis talleres / sesiones de cuentacuentos, si es posible, la contada va acompañada con juegos, manualidades o actividades. Es una gran forma de fomentar la lectura pasándolo bien alrededor del cuento.
Las manualidades ayudan a desarrollar la creatividad, la imaginación, fortalece la motricidad fina y si se realiza en grupo favorece las relaciones sociales.
En mis talleres / sesiones de cuentacuentos, si es posible, la contada va acompañada con juegos, manualidades o actividades. Es una gran forma de fomentar la lectura pasándolo bien alrededor del cuento.
Tan sólo es necesario:
- Rollos de papel higiénico
- Pegamento
- Tijeras
- Pintura de dedos, cera, rotuladores...
- Hojas de otoño
Y ¡manos a la obra! a crear
Así quedo nuestro zorro con la hoja de otoño. Si miras en Internet veras un montón de actividades que puedes hacer con las hojas. Sino imagina y crea.
Nuestros monstruos dan ¡mucho miedo! ¿qué te parece hacerlo quizás para halloween?
Y tú ¿sois de hacer actividades o manualidades en casa?
Las manualidades no son mucho lo mio y mis hijoa son más de lanzarse cosas y hacer el bestia jjjj
ResponderEliminarpero me está empezando a entrar el gusanillo
un besete
Mirar juntos que podéis hacer, que les motiva más. Y empezar por cosas sencillas y que no se vayan a demorar mucho en el tiempo. Todo es cuestión de intentarlo. Quizás te sorprendan ;-)
ResponderEliminarBesos.