![]() |
Imagen de afuegolento en google |
¡¡¡Hummm!!! ¿No lo hueles? ¡Huele bien verdad!
Mira como sube, ¿lo ves?
Escucha... ya ha sonado la alarma.
¿Cómo está, caliente? Vamos a esperar un poquito
Coge un trozo y prueba... ¿te gusta? ¿a que sabe?
Una de las cosas que me gusta es cocinar, bueno tengo mis días, pero sí, me gusta. Y como Superpeque está en la fase de encantarle ayudar pues hay muchos ratos que los pasamos juntos cocinando.
A través de la cocina se aprenden muchas cosas pero hoy quiero destacar la estimulación de los sentidos. El tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato. El desarrollo de los sentidos es muy importante para la evolución del niño ya que a través de ellos entra en contacto con el exterior, lo conoce y evoluciona en su aprendizaje. Gracias a los sentidos nos comunicamos y mantenemos relaciones de afecto.
¿Te fijas en ellos mientras cocinas? Pues te aconsejo que le prestes atención, es increíble las sensaciones que nos transmiten (además de ser clave para hacerlo bien).
Bizcocho de Zanahoria
Ingredientes
250 gr. de zanahoria
200 gr. de azúcar
4 huevos
Sal
120 ml. de aceite de girasol
250 gr. de harina de repostería
1 paquete de levadura en polvo
Precalienta el horno a 180º.
Limpia y pela las zanahorias y ponlas en trozos en la Thermomix 5 segundos, velocidad 5.
Baja los restos de zanahoria y vuelve a programar 5 segundos, velocidad 5.
Reserva las zanahorias en un bol.
Añade el aceite y programa 10 segundos, velocidad 5.
Acaba de mezclarlo todo con la ayuda de la espátula.
Vierte la mezcla en un molde. Dale unos golpes para evitar que le queden burbujas.
Introduce el molde en el horno a 180º durante aproximadamente 40 minutos.
La forma más popular de servir el bizcocho de zanahoria, especialmente en Estados Unidos, es cubrirlo con cobertura de queso fresco, pero yo lo decoré con azúcar glas.
No sólo hacemos bizcocho con Thermomix, también manualmente, los peques disfrutan más.
En este caso la Chef Repostera es mi cuñada Yoli, y sus dos grandes pinches. Se ponen y en un rato te hacen no uno, sino dos o tres, y muy ricos.
Entradas relacionadas:
En este caso la Chef Repostera es mi cuñada Yoli, y sus dos grandes pinches. Se ponen y en un rato te hacen no uno, sino dos o tres, y muy ricos.
Y en tu casa ¿sois de bizcocho? Cuéntame como lo haces o si tienes alguna receta especial. Y recuerda, si te ha gustado este post compártelo #hoycocinoMO
Entradas relacionadas:
Vaya pinta! Me encantan estos bizcochos. No tendras receta con harina integral y azucar moreno?
ResponderEliminarMira que me gusta la cocina pero la repostería no es lo mio. Pero he de decir que de este bizcocho me siento orgullosa jijiji. Y está tannnnn rico. No tengo ninguna receta con harina integral y azúcar moreno, pero si la encuentro te la paso. Gracias por tu comentario. Saludos!!!
Eliminaryo disfruto haciendo reposteria con mi hijo. El bizcocho de zanahoria nunca lo he hecho. ES una muy buena manera que los niños tomen hortalizas. un beso y gracias por compartirlo
ResponderEliminarLa verdad que está genial, y apenas lo notan (no se dieron cuenta ni mis padres). Si lo haces cuéntame si tuvo éxito. Gracias por pasarte Ana. Un saludo!
Eliminar