«Entre nosotros hay más de 1.000 millones de personas que viven con discapacidades. Debemos eliminar todas las barreras que dificultan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, lo que supone, entre otras cosas, modificar las actitudes que fomentan la estigmatización e institucionalizan la discriminación.»
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2013
Tener un puesto de trabajo es un derecho y una obligación, pero en los tiempos que corren se puede decir que un privilegio. Pero si es difícil encontrar trabajo para muchos/as de nosotros/as, más difícil lo es para aquella persona que se encuentra dentro de los denominados colectivos en riesgo de exclusión.
Uno de estos colectivos son las Personas con Discapacidad, con características y cualidades diferentes y personales. Estas personas tienen muchas menos posibilidades de acceder al empleo que las personas no discapacitadas y, cuando lo logran, suele tratarse de empleos mal remunerados, con escasas perspectivas de carrera y en condiciones de trabajo precarias.
Existen muchas discapacidades no sólo la física, también está la psíquica, sensorial, intelectual o mental. Y las causas pueden ser múltiples: factores genéticos, lesiones prenatales, enfermedades, accidentes de tráfico, por consumo de sustancias…
Se ha avanzado mucho en su integración social y laboral, pero aún queda un largo camino que recorrer, aún existen muchas barreras. Entre todos/as podemos romperlas
No hay comentarios:
Publicar un comentario