Anoche, ya sentada en el sofá, miraba la agenda para ver lo que tenía programado para el día siguiente "sellar la Demanda de Empleo" lo primero de todo, a las 8 de la mañana, para que no se me olvide.
Entonces caí de que dentro de 13 días exactamente, casi ya 24 meses, soy trabajadora en situación de desempleo. ¡Madre mía! Nunca llegue a imaginar que en el desarrollo de mi Carrera Profesional iba a encontrarme con ésto. Si con algunos meses, es algo normal y sobre todo las personas que trabajamos en el ámbito social contamos con ello... pero 24... ¡¡con tantos no!!!.
Empecé a darle vueltas y vueltas, "si es que todo esta fatal", "es que no hay nada", "... y los horarios", "España no es un país para conciliar"..."a lo mejor tengo que moverme más"... "seguro que algo en algo fallo aún" bla bla bla bla
Hasta que me dije... YA, PARA... cambia el chip. Y empecé a pensar en todo lo bueno que me ha traído estos 24 meses que llevo siendo trabajadora en situación de desempleo. Balance positivo.
Lo primero y lo MEJOR DE TODO, el poder disfrutar de mi peque, el no haberme perdido nada, incluso los mocos, gastroenteritis, noches en vela... Si es verdad, que si estuviera trabajando ésto último tampoco me lo hubiera perdido, pero no sé como lo hubiéramos hecho, no creo que hubiéramos tenido tantos días, y sí están los abuelos, los tíos... pero, y las personas que no los tienen cerca? Hay la conciliación, que lejos estamos en comparación con otros países... Lo que sí me hubiera perdido son las actividades en las que he podido participar con él y para él en la E.I. (obras de teatro, participar en la asamblea de clase...), el curso de masajes para bebés, ir juntos a los cuentacuentos, natación, esos largos paseos...
El comer todos los días con mi pareja, con mi marido, con Superpapi. Si, a veces esto es una comida tan veloz que apenas nos dirigimos 4 palabras, pero oye... comemos juntos.
He hecho cursos, he asistido a talleres, a conferencias, he leído mucho por la red... y las redes sociales, que descubrimiento!.
Siempre me han gustado hacer manualidades, pero por pereza y desconocimiento no hacia nada, pues estoy hago mis pinitos de vez en cuando. Al igual que en temas de la cocina, sobre todo gracias a mi gran amiga, la Thermomix.
Y... soy bloguera! Quién me lo iba a decir a mi, que finalmente me lanzaría en esta aventura que me está dando grandes satisfacciones, el acostarme todos los días sabiendo que "alguien" ha leído lo que he escrito. Levantarme y ver la agenda llega. Y sobre todo que lo hago, lo hago por que quiero, con libertad absoluta y porque me gusta. Y todo gracias a vosotros/as, así que...
GRACIAS, GRACIAS DE VERDAD
Todo ésto, me ha llevado a conocer a más gente, gente fascinante y con historias increíbles.
También a conocerme más, en todas las facetas, en incluso en las nuevas. El escribir también está haciendo que me conozca, que aprenda y desaprenda. Llámalo Reinventarse, sí puede ser.
Según Dr. Mario Alonso Puig: "Reinventarse no quiere decir convertirse en alguien distinto a quien se es, sino sacar a flote nuestro verdadero ser. Es en este nuevo espacio de posibilidades donde afloran la creatividad, la sabiduría y la energía que transforman por completo nuestra experiencia, trayendo una mayor serenidad, ilusión y confianza a nuestras vidas. Está en nosotros, en el ejercicio de nuestra libertad personal, hacer elecciones que paulatinamente nos lleven a transformar nuestra forma de mirar".
Es curioso como la vida te cambia y te hace cambiar.
Por eso ánimo a todas aquellas personas que estáis en la misma situación que yo, que no miréis sólo lo malo, hacer también una lista de cosas buenas, seguro que hay muchas.
Pensamiento Positivo
Diréis que estoy loca, que no es tan fácil como parece, que me llamareis de todo menos bonita. Se que a veces, la vida es una "mierda", entonces no es posible pensar en positivo, y es bueno que salga esos pensamientos, porque la circunstancia nos lo pide y porque nos da la gana.
Pero también creo que es verdad, que depende con qué ojos miremos así vivimos. Qué "vivir mejor" tan solo depende de nosotros/as mismos/as. Que hay cosas malas pero también cosas buenas. Que todo depende del cristal de las gafas con las qué miramos.
Aunque el camino es duro, nos pone barreras, a veces nos hace subir o bordear montañas tan difíciles... sé feliz, es lo único que te dará fuerzas para continuar y es lo único que no te quitara nadie.
Animo, lo estas haciendo muy bien!!!
ResponderEliminarGracias
EliminarGracias por compartir tu situación derrochando tanta esperanza. Yo también me quedé en el paro en 2011 y, sin embargo, no he parado de hacer y descubrir cosas para las que no se tiene tiempo en otras circunstancias. Vivo con la fe de que todo tiene un porqué, de que este periodo tenía que pasarlo, y con la esperanza de que seguiré saliendo adelante. Un abrazo
ResponderEliminarGracias
EliminarGracias por tu pensamiento positivo... has conseguido que yo me identifique contigo en muchas cosas... RAQUEL
ResponderEliminarGracias Raquel
EliminarAun en tiempos dificiles es importante mirar lo bueno que te trae la vida y las situaciones.
ResponderEliminarDe todo se aprende y mas cuando la conjunción de las circunstancias te apartan del mundo laboral. Yo me encuentro en la misma situación y uno de los factores de estar desempleada es el haber sido madre,pero es lo mejor que me ha pasado.
Gracias
EliminarHola, creo que te lo tomas con muy buen ánimo, y además, has aprovechado mucho el tiempo, lo que te puede ayudar mucho, Es muy meritorio, porque tanto tiempo en paro puede "desmontar" a cualquiera
ResponderEliminarGracias Albert
EliminarGracias a todos y a todas las personas que me habéis dejado comentarios en el blog, en facebook, twitter, linkedin... ¡¡¡así como no voy a ser optimista!!! Sonríe por favor, no cuesta nada. Un beso gordote.
ResponderEliminarEnhorabuena Emi, las cosas que has podido hacer por no trabajar son las realmente importantes en la vida.
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarHola Emi.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reflexión. Yo también llevo dos años en el paro en los cuales me he dedicado en cuerpo y alma a mis hijos, mi marido, hacer talleres, charlas, quedar con las amigas, voluntariados.... Y he crecido si, estando en el paro laboral, si como persona, como ser humano, como ser que se puede desarrollar en otros espacios vitales, tirando a la basura juicios y prejuicios sobre el desempleo.
Pronto empezaré a trabajar, gracias a Dios, y seguiré reflexionando.....
Me gusta lo que dices "tirando a la basura juicios y prejuicios sobre el desempleo". Muchas felicidades por tu trabajo. Un saludo.
Eliminarhola gracias por tu reflexion. Me siento muy identificada en que siempre hay de todo algo bueno, sobretodo el tener mas tiempo para uno mismo y el descubrir las pequeñas cosas de cada dia como leer, pasear, hacer deporte y sin stress. mucho animo a todos los parados!
ResponderEliminarTodo siempre tiene un lado bueno, tan solo hay que buscarlo.
EliminarGracias a ti por tu comentario. Un saludo.
¡¡Gracias Emi!! por tu optimismo. La verdad es que esta reflexión sobre cómo le estás sacando partido a este periodo que llevas en desempleo que no inactiva es bastante alentador. Yo, al igual que tú, tambien estoy inscrita, en mi caso, en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo), hace ya más de un año y, quería decirte que, estoy de acuerdo contigo, hay que aprovechar este tiempo que nos ha tocado vivir para reinventarse, reciclarse, formarse, "reflexionarse", etc. y no dejar de mirar el futuro con esperanza. Muchas gracias por compartir tu "pensamiento positivo" . Saludos
ResponderEliminarGracias a ti, y continúa por tu camino siempre con una sonrisa.
EliminarUn saludo
Precioso tu relato, sigue transmitiendo optimismo porque a veces lo necesitamos, te felicito .
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegro de que te pueda aportar "algo".
EliminarGracias, un saludo
Gracias por plasmar un pensamiento tan sincero y directo, mi caso como el de muchas otras personas es muy similar al tuyo. Felicidades por tu mirada ante la vida.
ResponderEliminarFelices fiestas.
Muchas gracias. Un saludo
EliminarHola, es la forma de ver el vaso medio lleno y no medio vacìo. Hay que potenciar el pensamiento positivo y a ser posible perdonarnos muchas cosas que llevamos a nuestras espaldas y querernos mas.Si se está en búsqueda activa no hay que culparse por no encontrar porque todo no depende de uno. Mucho ánimo y transmites genial te felicito :-D
ResponderEliminarEfectivamente de eso se trata, de mirar más allá y sacar lo bueno. De seguir buscando y no perder la esperanza. Eso sí, siempre con una sonrisa.
EliminarMuchas gracias por tu comentario. Un saludo.